Los números hexadecimales
Los números hexadecimales se basan en potencias de 16, utilizando símbolos alfanuméricos, su abreviatura es “hex”.
El sistema hexadecimal actual fue introducido en el ámbito de la computación por primera vez por IBM en 1963. Una representación anterior, con 0–9 y u–z, fue usada en 1956 por la computadora Bendix G-15.
Nomenclatura hexadecimal: Con el fin de mejorar el intercambio de información en los campos de electrónica y todo lo relacionado con el sistema hexadecimal se ha creado una nomenclatura especial, que siguiendo las bases del idioma español, ayuda a un mejor manejo de este sistema.
Un número decimal es fácil de pronunciar. Por ejemplo: 1200. mil doscientos. Pero cuando nos encontramos en el sistema hexadecimal, esto se convierte en un problema: FE000 tenemos que decir: EFE E y tres ceros.
La nomenclatura sigue las reglas de los números en general con las siguientes adiciones.
LETRA
UNIDAD DE MILLÓN
UNIDADES DE MILLAR
CENTENAS
DECENAS
UNIDADES
A
amillones
amil
acientos
anta
a
B
bemillones
bemil
becientos
benta
be
C
cemillones
cemil
centos
centa
ce
D
demillones
demil
decientos
denta
de
E
emillones
emil
ecientos
enta
e
F
efemillones
efemil
efecientos
efenta
efe
Ejemplos
1. FF34E Efenta y efe mil trescientos cuarenta y e
2. ABFCDEF A millones becientos efe ce mil decientos enta y efe
3. FFFFFFF Efe millones efecientos efenta y efe mil efecientos efenta y
Los colores en HTML se representan mediante un número hexadecimal.
Un número hexadecimal se diferencia de un número decimal en que no sólo puede tomar valores del 0 al 9, sino que puede tomar hasta dieciséis valores distintos, que van del 0 al 9, y de la A a la F.
Cada color estará representado por un grupo de seis dígitos en hexadecimal, precedidos por una almohadilla, como por ejemplo #FFFFFF.
Existen 216 colores seguros para web. Éstos son los colores que se muestran de la misma forma en Microsoft Internet Explorer y en Netscape Navigator, tanto en Windows como en Macintosh.
También podemos personalizar nuestros propios colores, modificando los valores de cada uno de los dígitos que forman parte del número hexadecimal.
A continuación se muestran los 216 colores seguros para web, para que puedas consultarlos cuando lo necesites.
#000000
#000033
#000066
#000099
#0000CC
#0000FF
#003300
#003333
#003366
#003399
#0033CC
#0033FF
#006600
#006633
#006666
#006699
#0066CC
#0066FF
#009900
#009933
#009966
#009999
#0099CC
#0099FF
#00CC00
#00CC33
#00CC66
#00CC99
#00CCCC
#00CCFF
#00FF00
#00FF33
#00FF66
#00FF99
#00FFCC
#00FFFF
#330000
#330033
#330066
#330099
#3300CC
#3300FF
#333300
#333333
#333366
#333399
#3333CC
#3333FF
#336600
#336633
#336666
#336699
#3366CC
#3366FF
#339900
#339933
#339966
#339999
#3399CC
#3399FF
#33CC00
#33CC33
#33CC66
#33CC99
#33CCCC
#33CCFF
#33FF00
#33FF33
#33FF66
#33FF99
#33FFCC
#33FFFF
#660000
#660033
#660066
#660099
#6600CC
#6600FF
#660033
#663333
#663366
#663399
#6633CC
#6633FF
#666600
#666633
#666666
#666699
#6666CC
#6666FF
#669900
#669933
#669966
#669999
#6699CC
#6699FF
#66CC00
#66CC33
#66CC66
#66CC99
#66CCCC
#66CCFF
#66FF00
#66FF33
#66FF66
#66FF99
#66FFCC
#66FFFF
#990000
#990033
#990066
#990099
#9900CC
#9900FF
#993300
#993333
#993366
#993399
#9933CC
#9933FF
#996600
#996633
#996666
#996699
#9966CC
#9966FF
#999900
#999933
#999966
#999999
#9999CC
#9999FF
#99CC00
#99CC33
#99CC66
#99CC99
#99CCCC
#99CCFF
#99FF00
#99FF33
#99FF66
#99FF99
#99FFCC
#99FFFF
#CC0000
#CC0033
#CC0066
#CC0099
#CC00CC
#CC00FF
#CC3300
#CC3333
#CC3366
#CC3399
#CC33CC
#CC33FF
#CC6600
#CC6633
#CC6666
#CC6699
#CC66CC
#CC66FF
#CC9900
#CC9933
#CC9966
#CC9999
#CC99CC
#CC99FF
#CCCC00
#CCCC33
#CCCC66
#CCCC99
#CCCCCC
#CCCCFF
#CCFF00
#CCFF33
#CCFF66
#CCFF99
#CCFFCC
#CCFFFF
#FF0000
#FF0033
#FF0066
#FF0099
#FF00CC
#FF00FF
#FF3300
#FF3333
#FF3366
#FF3399
#FF33CC
#FF33FF
#FF6600
#FF6633
#FF6666
#FF6699
#FF66CC
#FF66FF
#FF9900
#FF9933
#FF9966
#FF9999
#FF99CC
#FF99FF
#FFCC00
#FFCC33
#FFCC66
#FFCC99
#FFCCCC
#FFCCFF
#FFFF00
#FFFF33
#FFFF66
#FFFF99
#FFFFCC
#FFFFFF
Existe otra forma de representar algunos colores, sin la necesidad de utilizar números en hexadecimal. Estos colores pueden representarse por su nombre, y son los siguientes:
Color
Hexadecimal
Nombre
#FFFFFF
white
#000000
black
#000080
navy
#0000FF
blue
#008000
green
#008080
teal
#00FF00
lime
#00FFFF
aqua
#800000
maroon
#800080
purple
#808000
olive
#808080
gray
#C0C0C0
silver
#FF0000
red
#FF00FF
fuchsia
#FFFF00
yellow
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
No mames wey esa nomenclatura no existe... Revisa un libro y no te dejes guiar por lo que encuentras en wikipedia
es con respecto a:
Ejemplos
1. FF34E Efenta y efe mil trescientos cuarenta y e
2. ABFCDEF A millones becientos efe ce mil decientos enta y efe
3. FFFFFFF Efe millones efecientos efenta y efe mil efecientos efenta y
Si, neta, no mames XD esa nomenclatura la creamos en la universidad algunos amigos para ver que pasaba si posteabas algo que sonara convincente en wikipedia.
No te dejes llevar por todo lo que dice internet XD!
Publicar un comentario